guerrero-igualitario

El Congreso del estado de Guerrero, sur de México, aprobó la noche de este martes (25.10.2022) por mayoría de votos las reformas que dan legalidad a los matrimonios entre personas del mismo sexo, conocidos como igualitarios, con lo que se convierte en el penúltimo estado del país en aprobarlos.

En dos sesiones efectuadas este martes los integrantes de la LXIII Legislatura de Guerrero emitieron su voto de forma secreta y lograron mayoría para la iniciativa de reforma impulsada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 38 votos a favor, seis en contra y dos votos nulos.

Las reformas incluyen diversas modificaciones al Código Civil del estado y al Código Procesal Civil, en las que el mayor cambio fue modificar el término hombre y mujer por el de «personas».

Aunque la votación fue secreta la diputada del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julieta Fernández Márquez, hizo público su voto en contra y consideró que son leyes que desnaturalizan a la familia.

Tabasco también aprobó

Apenas hace cinco días, el Congreso del estado de Tabasco, de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobó también los matrimonios igualitarios.

Con Guerrero, suman 31 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos y solo falta el estado de Tamaulipas.